<p>Las colonias de gatos sí se pueden controlar, si se cuenta con recursos para ello... los gatos forman parte de la fauna urbana y aunque coman pienso que se les pone, siguen cazando ratas y bichos que sí propagan enfermedades.</p><p>Muchas veces nos llevamos gatos de un sitio donde los vecinos se quejan y al poco tiempo te llaman para pedir que vuelvan porque hay plaga de ratas.</p><p>¿Por qué tengo que preferir ayudar a una persona antes que a un gato? A un gato le das lo que necesita y punto... a una persona le intentas dar lo que necesita y te dice que no, que primero le des el tabaco y el alcohol... entre otras cosas.</p><p>Yo he ayudado a personas que viven en la calle y son un pozo sin fondo de peticiones innecesarias. Muchos viven así porque quieren o porque no saben vivir de otra manera y tú no puedes ayudar al que no quiere que le ayudes. Les das un bocadillo o un tupper con comida y te piden vino... cuando tú estás renunciando a todas tus comodidades para poder tener dinero para otras cosas. Yo no salgo de fiesta, no me gasto más de lo necesario en ropa, no me compro ningún capricho... no puedo ni siquiera irme de vacaciones... es decir, me quito de todo tipo de comodidades y pequeños lujos para tener dinero para ayudar a los demás. Con los animales no me he llevado decepciones, con las personas, cada vez que he hecho algo.</p><p>No es la primera vez que me intenta agredir un indigente porque no le doy lo que quiere y trato de darle lo que seguramente necesita. Los humanos, por suerte, no se tienen por qué morir en la calle de hambre, ni los atropellan adrede (o si lo hacen, se persigue al autor). No los envenenan, ni los maltratan o si ocurre, tienen derecho de denunciar y que se les haga justicia (al menos en teoría). A los bichos, no.</p><p>Por si fuera poco, con los impuestos que pagamos los que estamos trabajando le regalan pisos y pensiones a gentuza que hace de vivir de subsidios su ley. Conozco casos muy concretos de personas a las que les regalamos el piso, pensiones, financiamos hijos, etc, etc, pero que no trabajan ni les interesa trabajar, para seguir viviendo de los demás... eso sí, de los trapicheos que hacen ganan más (en negro, claro) de lo que gana cualquier persona normal. Ellos se compran todos los caprichos que quieren, tienen hijos como si fueran conejos que perpetúen su forma de vida parásita... y encima crean problemas donde viven con los vecinos...</p><p>Antes de decirnos a los que nos dedicamos a los gatos "que si las personas"... a ver si os miráis un poquito en el espejo, porque sois vosotros precisamente lo que no levantáis un dedo por nada ni por nadie, pero como os da vergüenza, nos criticáis a nosotros.</p><p>A los que dicen que en la calle no "malviven"... no has visto las cosas que hemos visto nosotros. Animales con las patas traseras rotas o arrancadas, con los ojos hechos gelatina, que apenas pueden respirar, envenenados, mutilados por humanos, atacados por alguna enfermedad que en una casa se cura y en la calle los destroza... vamos, es lo mismito vivir 20 años en una casa que los 2 o 3 que como mucho sobreviven algunos en la calle... Es como decir que los que viven en países cuya esperanza de vida es de 35 años están de maravilla... pues anda, vete a vivir tú allí.</p><p>Los gatos son indicadores biológicos de contaminación, entre otras cosas...</p><p>Cuando hubo la epidemia de peste bubónica en Europa, parte de la culpa (y bastante importante) fue de la Inquisición y la quema de "brujas" (mujeres de todo tipo, prostitutas, mujeres "fuertes"... cualquier mujer) y con ellas, la quema de gatos. Con la relación gato-brujería algunos sádicos (como el Jaime Ferrero) aprovecharon para torturar y matar cuanto gato se cruzó en su camino y la población gatuna en Europa se quedó en "4 gatos"... y entonces proliferaron las ratas y con ellas sus pulgas, transmisoras de la peste.</p><p>Hasta que no dejaron de matar gatos por vicio, no dejaron de proliferar las ratas. Y no remitió la pandemia de peste.</p><p>En Egipto tenían gatos y los veneraban, porque los gatos evitaban "el hambre" cazando a los ratones que se les comían el trigo y los cereales de los que se alimentaban. Siempre han hecho una función beneficiosa para el hombre, pero algunos siguen con la gatofobia medieval (porque algunas personas no evolucionan y parece que hereden el pensamiento genéticamente) y no se enteran de que los gatos no son sólo "mascotas" sin animales muy útiles.</p>
↧